Dialecto

Dialecto
(Del gr. dialektos, manera de hablar.)
sustantivo masculino
1 LINGÜÍSTICA Variante regional de una lengua, dotada de ciertas características funcionales específicas desde el punto de vista fonológico, morfosintáctico y léxico.

FRASEOLOGÍA
dialecto social LINGÜÍSTICA, SOCIOLOGÍA Sistema de signos y reglas sintácticas que se utiliza en cierto grupo social:
el argot se considera dialecto social.

* * *

dialecto (del lat. «dialectus», del gr. «diálektos»)
1 m. Ling. Modalidad de una lengua usada por un grupo de hablantes menos numeroso que el que habla la considerada principal. ⇒ Cenismo.
2 Ling. Cualquier lengua en cuanto derivada de otra; por ejemplo, las lenguas romances respecto del latín.

* * *

dialecto. (Del lat. dialectus, y este del gr. διάλεκτος). m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín. || 2. Ling. Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común. || 3. Ling. Estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua.

* * *

Un dialecto es una variante de una lengua hablada en ciertas zonas geográficas. El número de hablantes y el tamaño de la zona pueden ser arbitrarios. Un dialecto para una zona mayor puede estar dividido en numerosos subdialectos, los que a su vez pueden estar divididos en dialectos de una zona menor, etc.

* * *

masculino LINGÜÍSTICA Modo de hablar caracterizado por un conjunto de particularidades locales surgidas por un proceso de dialectalización: el d. andaluz.
► Cada una de las mo dalidades o formas de una lengua con relación a su forma estándar que es tratada a su vez como un dialecto.

* * *

Variedad de una lengua hablada por un grupo de personas que tiene características de vocabulario, gramática y/o pronunciación que la distinguen de otras variedades de la misma lengua.

Generalmente, los dialectos se desarrollan como resultado de barreras geográficas, sociales, políticas o económicas entre grupos de personas que hablan la misma lengua. Cuando los dialectos difieren hasta el punto de ser mutuamente incomprensibles, se convierten en lenguas por derecho propio. Este fue el caso del latín, en el que varios de sus dialectos evolucionaron y se convirtieron en las diferentes lenguas romances. See also koiné.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • dialecto — sustantivo masculino 1. Área: linguística Variante regional de una lengua: el dialecto andaluz. Un dialecto tiene rasgos que le son propios. 2. Área: linguística Cualquier lengua en relación a otra de la que se derive: El castellano, el catalán y …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dialecto — elem. grai, dialect . (< fr. dialecto , cf. gr. dialektos) Trimis de raduborza, 15.09.2007. Sursa: MDN …   Dicționar Român

  • dialecto — Variación del lenguaje que difiere de otras formas del mismo lenguaje en cuanto a pronunciación, sintaxis y significado de las palabras. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • dialecto — |ét| s. m. [Linguística] Variedade de uma língua própria de uma região.   ‣ Etimologia: latim dialetos ou dialectus, i   ♦ [Portugal] Grafia de dialeto antes do Acordo Ortográfico de 1990.   ♦ Grafia no Brasil: dialeto …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • dialecto — (Del lat. dialectus, y este del gr. διάλεκτος). 1. m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín. 2. Ling. Sistema lingüístico… …   Diccionario de la lengua española

  • Dialecto — En lingüística, la palabra dialecto[1] hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua;[2] en concreto, un dialecto sería la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica (de ahí que también se use como… …   Wikipedia Español

  • dialecto — (m) (Intermedio) variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica Ejemplos: El andaluz es el dialecto del español más hablado en la Península Ibérica. Lleva aquí 10 años pero aún habla el dialecto de la montaña donde nació.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • dialecto — {{#}}{{LM D13320}}{{〓}} {{[}}dialecto{{]}} ‹dia·lec·to› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En lingüística,{{♀}} modalidad de una lengua en un determinado territorio: • El andaluz y el canario son dialectos del español.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Dialecto de prestigio — Saltar a navegación, búsqueda Un dialecto de prestigio es el dialecto hablado por las personas más prestigiosas en una comunidad de hablantes que es suficiente grande para sostener más de un dialecto. El estudio del prestigio en el uso del idioma …   Wikipedia Español

  • Dialecto berciano — Saltar a navegación, búsqueda Portada del libro Ensayos Poéticos en Dialecto Berciano (edición de 1861) de D.Antonio Fernández y Morales Dialecto berciano es el nombre genérico de las variedades dialectales tradicionalmente habladas en la comarca …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”